Una ventana que muestre al mundo los sabores más auténticos de las peñamelleras. Es el proyecto que desde ambos ayuntamientos quieren poner en marcha con el fin de ayudar a sus productores y artesanos locales a hacer frente a una crisis sanitaria que se está cebando especialmente con los más pequeños. «Debido a las restricciones ya se cancelaron varios certámenes, ferias y mercados y parece que la situación se va a prolongar un tiempo, poniéndoles las cosas difíciles a quienes suelen vender en ellos sus productos», indicaba ayer el alcalde de Peñamellera Baja, José Manuel Fernández (PP).
Por este motivo, junto a su homólogo en Peñamellera Alta, José Antonio Roque (Foro), este lunes mantenía una reunión con agricultores, apicultores, queseros y otros pequeños productores de la zona con el fin de animarles a aunar fuerzas y crear una plataforma desde la que comercializar sus alimentos. «Muchos de ellos son demasiado pequeños para ponerse por su cuenta y juntos van a llegar más lejos», indicó Fernández, recalcando que este mismo modelo «ya está funcionando muy bien en otros sitios, porque el consumidor cada vez valora más los productos naturales, artesanos y ecológicos como los que tenemos en las Peñamelleras».
La iniciativa, que fue bien recibida por los productores en esta «primera toma de contacto», no se va a quedar solamente en la creación de la plataforma, sino que también pretende dotar a sus participantes de herramientas para poder aprovechar las nuevas tecnologías en la comercialización de sus alimentos. «Pondremos a disposición nuestros centros tecnológicos para darles formación, además de aportar los medios que podamos para sacar esto adelante», indicaron los regidores. Y confiaron en que la iniciativa sirva también, a la larga, para «animar a los jóvenes a asentarse en nuestros pueblos y aprovechar la venta por internet, que es el futuro».