La Asociación de Ganaderos Trashumantes de Asturias está convencida de que se puede compatibilizar la presencia del lobo con el mantenimiento de la ganadería extensiva tradicional. Y por ello, está elaborando distintos documentos que puedan ayudar a la elaboración de un plan de gestión verdaderamente eficaz de ambas realidades. También se está buscando el apoyo de las administraciones locales, como por ejemplo, el Ayuntamiento de Caso, al que se ha solicitado apoyo a través del vocal de la Asociación en dicho concejo, Miguel Ángel Campillín.
Dicho plan se basaría «en experiencias y estudios de distintos países, en la búsqueda de consenso con grupos conservacionistas moderados, en el conocimiento de nuestro medio y en la concienciación de la sociedad», según han comunicado desde la organización.
Según los pastores trashumantes, la situación actual del lobo en Asturias es «insostenible », los ganaderos están «muy alterados» y en verano se han contabilizado en el concejo casín doce cánidos salvajes que operan en manada. Además, la caza en la zona ha disminuido, por lo que se producen más ataques a animales estabulados. «Las acciones deben estar coordinadas con otros municipios para que las batidas no provoquen únicamente el paso del lobo de un concejo a otro», afirman.
NOTICIAS RELACIONADAS
Los alcaldes dudan de la eficacia del grupo de trabajo sobre el lobo en los Picos
Consenso político para que los cazadores abatan lobos donde haya exceso de población
Los ganaderos rechazan el método que utiliza el Principado para realizar batidas
El Principado reitera su voluntad de diálogo para solucionar el problema de lobo